
Definimos tono como la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios sin mezclar con blanco o negro. Podemos decir que cuando se va a la izquierda o a la derecha en el círculo cromático se produce un cambio de tono.
Es el estímulo que nos permite distinguir un color de otro. Se define como la variación cualitativa del color, en relación con la longitud de onda de su radiación.
Cuando hablamos de Tono, (también llamado hue, tinte, matiz o croma) nos estamos refiriendo a los colores del espectro de la luz visible, desde el rojo al púrpura. Asi que, hablamos de tono rojo, tono amarillo, tono verde etc. Dentro de cada tono encontramos una enorme diversidad de matices o de colores subjetivos, por ejemplo el rosa, el burdeos, etc. son matices del rojo. El Tono es una cualidad del color que nos permite diferenciar, nombrar y designar los colores. Cuando hablamos, por ejemplo, del color azul, en realidad sólo estamos definiendo una de sus cualidades: el tono.
SATURACIÓN
Es la intensidad cromática o pureza de un color. Cuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación, de coloración. Pero no siempre nos encontramos los colores puros, sino que se suelen ver compuestos por mezclas complejas, con cantidades desiguales de colores primarios. Para cambiar la saturación de un color hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de saturación o de grises.

La máxima saturación de un color es aquella que se corresponde a la propia longitud de onda del espectro electromagnético y carece absolutamente de blanco y negro. La pérdida de saturación de un color puede producirse añadiéndole blanco o mezclándolo con su complementario, lo que daría un color neutro.
BRILLO
Se entiende como la capacidad de un color para reflejar la luz blanca que incide en él. Alude a la claridad u oscuridad de un tono.
LUMINOSIDAD

Luminosidad es el grado de claridad u obscuridad de un color. Cuando un color lo mezclamos con blanco da como resultado ese mismo color, pero más claro. La luminosidad de un color genera una escala cromática de valor que termina en el blanco. Por otro lado, cada color tiene una luminosidad propia, por ejemplo el azul tiene una luminosidad más baja que el amarillo, el rojo tiene más luminosidad que el violeta, etc. En el siguiente ejemplo vemos como partiendo de verde RGB (0,255,0) mantenemos el número 255 (mantenomos el tono) y vamos aclarando añadiendo valor de luminosidad hasta llegar a blanco RGB (255,255,255)
Veamos a continuación un vídeo donde queda patente lo que ocurre al cambiar el tono, la saturación y el brillo en un trabajo. En este caso, la herramienta utilizada es el programa de edición de fotografía y de ilustración mejor valorado del mercado: Photoshop.
Me ha servido mucho esta página.
ResponderEliminarMuy recomendada.
Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wished to say that I've truly enjoyed browsing your blog posts.
ResponderEliminarTo download free ringtones for your mobile here: nhac chuong hay,
tengo una duda escala de saturacion dice que se le añade al blanco un color hasta conseguir una saturacion determinada
ResponderEliminarahora aqui dice que saturacion es el color puro, maxima pureza del circulo cromatico que carece de blanco y entonces porque en el otro menciona el blanco no entiendo me confundi
El brillo es muy importante para poder relacionar unos dibujos con otros.
ResponderEliminarNO cuinciden las definiciones con las de otras paginas
ResponderEliminarel color es el mismo, el tono es la cantidad de luz (brillo) que se le agregan a estos dibujos.
ResponderEliminarEl tono es la diferencia del color, lo que mencionas es luminosidad
EliminarHay diversos modelos de color. Para algunxs autores el tono hace referencia a la luminancia no cromática.
EliminarJejejejeje
ResponderEliminarJdjajajaajjaajajajajajajaj!!!!!
ResponderEliminarLa capa de ozuna :vvvv
ResponderEliminarEs chevere
ResponderEliminarJaja
ResponderEliminarMuy útil.
ResponderEliminar